Poco a poco se va
fraguando el Lunes Santo y todos los aspectos relacionados con el mismo van
tomando forma para mayor gloria de Nuestros Titulares. En tal sentido, desde la
vocalía musical de la hermandad, en conjunción con los responsables de cada
cuadrilla de hermanos costaleros, se desea comunicar que se han cerrado los
repertorios musicales que enaltecerán los recorridos del paso de misterio y del
paso de palio.
El repertorio que acometerá la banda de tambores y cornetas “Nuestra
Señora de Gracia” de Carmona será el siguiente:
El desprecio de Herodes,
Marcha Real, En tu Buena Muerte, Eucaristía Dulce Nombre de María, Sobre los
pies te lleva Sevilla, La pasión, Pureza, Reflejos de la Cava, Azotes, Padre
Manuel, Medea, Al cielo el Rey de Triana, A ésta es, Madre, En los brazos de
Dios, La saeta, Misericordia, Bulerías en San Román, Ave María, Amor de Madre, Réquiem
y Marcha
Real.
Como
ya comentó el capataz del paso en el acto conmemorativo del 25º aniversario de
la fundación de la cuadrilla, la selección de ciertas piezas musicales
pretendía asimismo erigirse en todo un recuero a estos veinticinco años de
trayectoria, adquiriendo en este aspecto especial emotividad las dos últimas
composiciones que se podrán escuchar (D. m.) el próximo Lunes Santo. “Amor de Madre” y “Requiem” constituirán todo un guiño a los inicios del
acompañamiento musical del Señor con formaciones de tambores y cornetas, puesto
que estas dos piezas fueron las primeras que se interpretaron, creándose desde ese
momento una de las señas de identidad que han caracterizado al discurrir del
Señor de la Oración por las calles de Tarifa en la noche del Lunes Santo y por
extensión a toda la hermandad. Aquellos sones constituyeron el inicio de toda
una forma de entender la Semana Santa.
![]() |
oH 2014 © Hermandad del Huerto. Tarifa |
En
cuanto al paso de palio, la elección de composiciones musicales es la
siguiente:
La Esperanza de Triana (Farfán), Rosario de
Montesión, la Estrella Sublime, Mi Amargura, Procesión de Semana Santa en
Sevilla, Virgen de los Negritos, Margot, Madre de los Gitanos Coronada, Triana
tu Esperanza, Virgen del Valle, Madre Hiniesta, Esperanza de Triana Coronada,
Macarena (Cebrián), La madrugá, Hosanna in Excelsis, Rocío, Esperanza Macarena,
Valle de Sevilla, Reina de Triana, Pasa la Soledad, Madrugá Macarena y La
sangre y la Gloria.
Se
trata de un repertorio que intenta aunar clasicismo y elegancia con matices de
actualidad en determinados momentos.
La
selección de marchas que aquí se plantea configura la carpeta de partituras que
los componentes de la Asociación Musical “Pintor Manuel Reiné” utilizará el
Lunes Santo, pero no todas tendrán cabida a lo largo de la estación de
penitencia; así que el resultado final será más selecto y acorde al estilo que
la junta de gobierno y su vocalía musical pretende imprimir a la cofradía.